El tilo ya no es el tipo de madera discreto eclipsado por otras especies de madera dura de moda. Si bien no es la mejor opción para muebles exquisitos, es famoso por diferentes aplicaciones. Descubre qué es la madera de tilo
Se usa comúnmente como madera accesoria en lugar de la madera principal en muebles y gabinetes. También hace pequeños artículos de utilidad y tallas que no son para lo que normalmente se usaría la mayoría de las maderas duras. Pero algunas personas no están familiarizadas con este tipo de madera versátil.
Entonces, ¿Qué es la madera de tilo ? El tilo se clasifica como madera dura. Curiosamente, es una madera dura muy suave y de baja resistencia, lo que explica sus usos. Es una madera de baja densidad, de grano apretado y fácil de cortar. También es abundante y económico.
Si está considerando la madera de tilo como una opción y desea obtener más información al respecto, siga leyendo. Este artículo proporciona una descripción general del tilo y todo lo que necesita saber al respecto; cómo se compara con otras maderas, sus características, pros, contras y mejores usos.
Introducción a la madera de tilo
La madera de tilo tiene un par de otros nombres con los que quizás no estés familiarizado. Científicamente, se conoce comúnmente como Tilia, con más de 25 especies de árboles del este de América del Norte.
También se le conoce por diferentes nombres geográficamente. Bajo el género europeo, se llama Linden, y en Estados Unidos nos referimos a él como Basswood para el género norteamericano.
Puede denominarse tilo en otros lugares. Pero no es el típico tilo, ni da limas. Debido a que se encuentra entre las especies de árboles que crecen naturalmente, existe una mayor probabilidad de que nuevos híbridos evolucionen y se propaguen rápidamente.
El tilo tiene una alta densidad de crecimiento y crece bien en suelos ricos y razonablemente húmedos. Potencialmente puede crecer en el sol y la sombra. Sin embargo, florece más con luz solar total o parcial.
Los árboles pueden alcanzar un tamaño notable de 40 a 130 pies de altura y tan anchos como 4 a 5 pies.
Origen
El origen del género Tilia sigue siendo un misterio, pero algunos descubrimientos han llevado a una solución más cercana a los orígenes de la madera.
Los científicos que han estudiado los árboles durante décadas creen que el tilo es un ancestro común del tilo que se encuentra en Europa y América del Norte. Aunque no hay evidencia profunda de esto, las especies de Tilia continúan creciendo en estas topografías.
Hay tres variedades más comunes de tilo: tilo americano, tilo blanco y tilo de Carolina.
Características clave del tilo
El tilo es una madera suave, liviana y de grano fino que continúa aumentando en popularidad debido a su baja densidad, alta trabajabilidad y disponibilidad.
Al ser un miembro de la familia de árboles de hoja caduca, lo encontrará clasificado con maderas duras. Cuando piensa en maderas duras, imagina maderas duras como la caoba, el roble y el nogal negro.
Desafortunadamente, el tilo no se compara con la mayoría de las maderas duras en dureza y resistencia. Es un tipo delicado de madera dura.
Sin embargo, a los carpinteros y artesanos les resulta interesante trabajar con este tipo de madera, ya que no exige tanto en términos de avance de herramientas. Se corta sin esfuerzo y también es liviano.
Recientemente, el árbol ha penetrado más en el mercado comercial, con una gama de aplicaciones más amplia que antes. Así que si ha sido una de las maderas que tenías en mente, deberías familiarizarte con sus propiedades.
Estas son las características típicas del tilo:
Apariencia
El tilo es típicamente de color blanco pálido. El tono puede variar de color crema, marrón claro y, a veces, marrón rojizo y, por lo general, es uniforme. También es conocido por su aspecto plano debido a las sutiles vetas rectas y rara vez presenta nudosl
Olor
El olor a madera suele ser desagradable para algunos carpinteros o usuarios finales, aunque a otras personas les resulta atractivo. Afortunadamente, la madera de tilo es una madera sin olor, por lo que es fácil y emocionante de usar para trabajar la madera. Lo que sea que produzcas no necesitará ningún tratamiento para eliminar el olor natural.
Textura
Esta madera tiene un grano recto y no tiene nudos, lo que produce una textura agradable y uniforme. También tiene un brillo natural moderado que agrega una sensación delicada a cualquier componente de madera.
Dureza
El tilo es naturalmente suave. Este es uno de los rasgos inherentes que hacen de Basswood un favorito entre los nuevos carpinteros. Con una clasificación de dureza Janka de solo 420 lbf, es muy fácil de cortar, moldear y manipular con herramientas manuales y eléctricas.
El secado
El tilo es una madera de secado rápido. Tiende a encogerse significativamente durante el proceso, pero se vuelve muy estable una vez que está completamente seco. Tiene una contracción radial, volumétrica y tangencial del 6%, 16% y 9%, respectivamente.
Durabilidad
El tilo es relativamente duradero en ambientes interiores bajo estrés y abuso mínimos. Sin embargo, los productos terminados deben sellarse para mejorar la longevidad.
Desafortunadamente, el tilo no durará en el ambiente al aire libre. Es demasiado blando para las condiciones exteriores, muy poroso y propenso a pudrirse.
Mantenimiento
Los requisitos de mantenimiento para el tilo son mínimos. La madera necesita poco pulido y recubrimiento para permanecer impecable.
Disponibilidad
El tilo es una madera abundante que crece de forma natural y con el cultivo humano. Está fácilmente disponible y los precios son bastante bajos, por lo que es accesible para el carpintero promedio. Los productos terminados también son relativamente baratos.
Sostenibilidad
A gran escala, el tilo es una madera de crecimiento natural que se extiende densamente en América del Norte y Europa. No necesita la intervención humana para prosperar.
El tilo tiene una tasa de crecimiento de moderada a rápida. Además, nunca ha llegado a la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN. Por lo tanto, la disponibilidad está casi garantizada.
Pros y contras de la madera de tilo
De sus propiedades, podemos sacar los pros y los contras del tilo.
Ventajas
- De textura suave y lisa sin olor, por lo que es un placer trabajar con él.
- Se seca muy rápido.
- Tiene una excelente trabajabilidad, lo que facilita el proceso de producción desde la madera hasta los productos terminados.
- El tilo tiene una excelente capacidad de flexión.
- Se ve muy bien sin nudos ni defectos, y el color claro se puede teñir para imitar maderas prestigiosas.
- Se puede lograr fácilmente una superficie lisa lijando, pretratando y puliendo.
- El tilo es abundante, fácilmente disponible y de bajo precio en las tiendas de madera y artesanía.
- Es una madera sostenible.
Contras
- El tilo tiene propiedades de baja resistencia y no puede manejar pesos pesados.
- Sujeta mal las uñas debido a su núcleo blando.
- Es suave y, por lo tanto, fácil de romper con el estrés o el impacto.
- No es resistente a la putrefacción cuando se expone a la tierra y la humedad y se descompone, descartando el uso al aire libre.
¿Cómo se compara el tilo con otras maderas?
No hay debate sobre la mejor madera entre el tilo y la mayoría de las maderas duras. No sería una comparación justa ya que el tilo es excepcionalmente suave.
A diferencia de la caoba, el roble y el nogal, que se ubican más arriba en los rangos de dureza y son increíblemente fuertes y duraderos, el tilo cuelga en el extremo inferior. El tilo se compara comúnmente con especies de madera con una similitud cercana en suavidad como el pino, el álamo, el abedul, el arce blando y la balsa.
Estos tienen un grano de baja densidad que permite tallar la madera como el tilo. No obstante, algunos de ellos son mucho más fuertes que el tilo.
El arce blando, el álamo y el abedul tienen una clasificación de dureza más alta con 950 lbf, 540 lbf y 910 lbf, respectivamente. Son mejores opciones para los muebles que el tilo.
¿El tilo es más blando que el pino? Sí, el tilo es más suave que la mayoría de las variedades de pino, pero no todas. El pino rojo es el más fuerte, clasificado en 1630 lbf, seguido por el pino verdadero en 1570.
El pino amarillo y el pino blanco se ubican en 870 y 420, respectivamente, frente a la clasificación de 410 lbf del tilo. Por lo tanto, se prefiere el pino sobre el tilo para muebles y cualquier cosa que requiera más fuerza.
Solo el pino blanco del este es más suave que el tilo, con una calificación de 380 lbf. ¿Qué pasa con la balsa? ¿Es el tilo más fuerte que la balsa? El tilo es de hecho más fuerte que la balsa.
La balsa se encuentra entre las especies de madera que se asemejan al tilo en cuanto a densidad de peso e incluso aplicaciones, y es una de las mejores opciones para la artesanía y el tallado en madera.
Los dos comparten un par de propiedades similares. Ambos son ligeros y suaves. El tilo es, sin embargo, más duro que la balsa, que tiene una calificación de escala Janka de menos de 100 lbf.
Balsa, por otro lado, muestra una mejor relación fuerza-peso. Tiene una mejor capacidad de flexión y es menos probable que se rompa en comparación con el tilo. También es más ligero que el tilo, más abundante, fácilmente disponible y más barato.
Por otro lado, la balsa tiene poros abiertos más grandes que tienden a extraer la humedad de su entorno. En consecuencia, tiende a deformarse.
TE PUEDE INTERESAR: Cera de abejas sobre madera pros y contras
Usos de la madera de tilo
Los nativos americanos usaban tradicionalmente la corteza de tilo para varias creaciones pequeñas. Siglos más tarde, el tilo está completamente comercializado y disponible en madera y bloques.
El tilo se utiliza en la producción a gran escala de varios artículos de madera. Sin embargo, su uso debe ser únicamente para aplicaciones interiores y no para exteriores.
Esto se debe a que es susceptible de descomponerse demasiado rápido, especialmente cuando se expone a la humedad. También es suave y no puede soportar las duras condiciones al aire libre.
En la construcción, ebanistería y fabricación de muebles, el tilo ha tomado su lugar como material para techos y paneles para pisos,
Ha encontrado nuevos usos en productos para el interior del hogar, como contraventanas, persianas venecianas, molduras de marcos y molduras, ya que acepta bien los detalles decorativos. También se utiliza para producir en masa pulpa de madera, tableros de partículas y madera contrachapada.
Los modelos intrincados, las estatuas, los prototipos, los juguetes, las artesanías y las marionetas también se curvan con esta madera, ya que es suave y fácil de moldear. Los artesanos y talladores de madera en casa tienen una brisa trabajando con él.
Además, debido a sus excelentes cualidades acústicas, el tilo se utiliza en la producción de flautas dulces, cuerpos de bajos, instrumentos musicales de viento y cascos para tambores.
También fabrica artículos de utilidad para el hogar, como tazones, cucharas, cajas de almacenamiento para frutas y verduras, barriles, cajones y colmenas para apicultores.
Hablando de las colmenas de los apicultores, aquí hay un dato divertido: ¿sabías que las flores de los árboles de tilo son las favoritas de las abejas y se usan para hacer miel dulce de tilo?
Aparte del uso de madera y bloques de tilo, la corteza del árbol de tilo nunca se desperdicia. Se puede pelar y remojar para obtener fibras utilizables para tejer cestas y esteras.
Las flores también juegan un papel importante en la medicina ayurvédica. ¿Alguna vez has oído hablar del té de tilo? Bueno, se usa para tratar y aliviar los síntomas de muchas enfermedades.
¿Se puede usar madera de tilo para hacer muebles?
Puedes usar tilo para hacer muebles; después de todo, está disponible en madera. No obstante, no es la madera ideal para muebles y no se recomienda para tal fin.
Hay opciones mejores, más fuertes y duraderas por ahí. Y, por supuesto, puede usarlo para complementar muebles hechos de madera más fuerte como chapas, manijas o molduras, ya que el tilo se puede curvar, moldear, teñir y detallar maravillosamente.
Si debes usarlo para muebles, deben ser muebles pequeños que estén en el interior y que no soporten mucho peso.
TE PUEDE INTERESAR : Las diferencias más importantes entre la madera de caoba y madera de cerezo
Trabajar con tilo
Como cualquier otra especie de madera, existen reglas para trabajar con tilo para obtener el mejor resultado. Debido a su naturaleza blanda, el tilo se puede tallar y cortar sin problemas a mano y con herramientas sencillas.
Tampoco es quisquilloso cuando se trata de pegar piezas. Su alta porosidad permite que el adhesivo se absorba fácilmente. Pero debe saber, sin embargo, que tiene una capacidad de retención de clavos débil.
Corta limpiamente pero se vuelve lanoso cuando se lija, por lo que es necesario aplicar un sellador de lijado para domar la pelusa y mantener la suavidad. El tilo tiene granos diminutos, es de color claro y tiene una estética bastante desnuda. Por lo tanto, la tinción es, naturalmente, una preferencia para muchos para darle un poco de carácter.
Sin embargo, el tilo es algo difícil de teñir y terminar, ya que es muy poroso y absorbente. La blancura y el hundimiento contribuyen a una apariencia manchada de color.
El pretratamiento y el sellado previo son imprescindibles para una tinción exitosa. Una vez que lijes y alises la superficie de manera agradable y uniforme, séllala para protegerla. Un sellador creará una barrera que tiene un doble propósito.
En primer lugar, protege el tilo de elementos agresivos como el agua y la degradación de los rayos UV. La capa de sellador también evita que los taninos (compuestos químicos naturales de la madera) migren y deterioren el tinte con el tiempo.
Además, cuando se aplica el sellador, la pintura no será absorbida por la madera, lo que evitará el desperdicio (usará menos pintura) y le dará una apariencia uniforme.
TE PUEDE INTERESAR : Madera de Nogal o Madera De Arce cual elegir
Pensamientos finales
Entonces, ¿Qué es la madera de tilo ? El tilo es una especie de árbol también conocida como Tillia Americana o American Linden. Es admirado por su perfil suave y de grano fino que le otorga propiedades de tallado superiores.
El tilo es liviano, suave, uniforme en textura, sin nudos, sin olor y tiene una excelente trabajabilidad. También es de secado rápido y estable una vez seco.
Sin embargo, la porosidad de la madera de tilo dificulta teñir uniformemente sin pretratamiento y sellado. También es de baja resistencia y no sujeta muy bien los clavos y tornillos.
Además, el tilo absorbe fácilmente la humedad y es probable que se deteriore con la exposición, por lo que es mejor reservarlo para usos en interiores. Por lo tanto, es sabio considerar estos factores para destinarlo a proyectos ideales y también tener resultados deseables.
El pino, el abedul y el arce blando son excelentes alternativas al tilo. Sin embargo, la suavidad, el contenido de grano más bajo y más apretado del tilo lo distingue como la mejor madera para tallar.
El resto rivaliza con el tilo en fuerza y serán las mejores opciones para la construcción, muebles y ebanistería, pero no para el tallado intrincado. El tilo contribuye a estos proyectos como madera secundaria en molduras, contraventanas, marcos y chapas.
También es una madera de referencia para la fabricación de instrumentos musicales debido a sus propiedades acústicas.
El tilo es una alternativa de madera confiable, accesible y asequible para varios proyectos de carpintería. Es especialmente fantástico para principiantes debido a su excelente trabajabilidad. ¡Deberías probarlo!
TE PUEDE INTERESAR: Tipos de madera más oscuros
Además de Qué es la madera de tilo , en Quemanualidades.com tenemos más temas interesantes que te pueden interesar: