Entrar en una tienda y comprar un cuchillo hecho en fábrica puede parecer más fácil que fabricar uno propio. Sin embargo, dar rienda suelta a tu creatividad para construir un cuchillo tiene muchos más beneficios. Descubre los mejores materiales para la fabricación de cuchillos
Además de ser gratificante, le brinda una libertad ilimitada para la personalización, lo que le da a su producto final un carácter único. Forjar su hoja también costará menos, especialmente cuando se usa chatarra.
¿Cuál són los mejores materiales para la fabricación de cuchillos? La mejor chatarra para la fabricación de cuchillos es lo suficientemente resistente y flexible como para remodelarla con un borde afilado. No debe romperse ni astillarse fácilmente. Pero no todas las chatarras cumplen estos requisitos.
Entonces, si acaba de subirse al carro de la fabricación de cuchillos, lo tenemos cubierto. Este artículo contiene toda la información que necesita para elegir la chatarra más adecuada para el trabajo, descubre nuestro manual sobre los mejores materiales para la fabricación de cuchillos
Cómo elegir chatarra para hacer cuchillos
El éxito de cualquier proyecto de bricolaje comienza con la elección del material adecuado, y hacer un cuchillo no es una excepción. Pero no todos los metales olvidados que se encuentran en la esquina trasera de su garaje o taller son adecuados para forjar cuchillos.
Por lo tanto, antes de hurgar rápidamente en la chatarra en busca del metal disponible listo para lanzarse a la acción de creación, debe estar atento a lo siguiente.
Evaluar el tipo de material
Una chatarra puede ser cualquier metal, y debes recopilar suficiente información sobre su contenido antes de proceder a utilizarlo.
Si aún no conoce los metales ferrosos y no ferrosos y sus propiedades, investigue y asegúrese de poder distinguirlos rápidamente. Comprender el metal lo ayuda a tomar la decisión correcta para sus cuchillos.
Las hojas de los cuchillos pueden estar hechas de acero, cobalto, aleaciones de titanio, cobre, latón y bronce, entre muchos otros metales y aleaciones. Pero cualquiera que conozca sus metales estará de acuerdo en que no hay rival para el acero cuando se trata de fabricar cuchillos sólidos a mano.
El bronce, el latón y el cobre se han utilizado durante siglos en la fabricación de espadas y otras armas afiladas. También pueden ser opciones. Simplemente no espere el mismo nivel de dureza que los cuchillos de acero.
El bronce es más duro que el latón, pero sigue siendo frágil. El latón y el cobre pueden ser preferidos por sus cualidades de cambio de forma, pero tienen poca retención de bordes. Estos metales pueden prestarse para fabricar cuchillos decorativos. Sus tonos cálidos son estéticamente agradables.
El acero es el mejor metal para la fabricación de cuchillos. Es un paquete todo en uno; Fuerte, robusto, duradero, de alto rendimiento, asequible y excelente en la sujeción de los bordes. Pero hay varios grados de acero, y no todos cortan la marca cuando se trata de hacer cuchillos.
Algunos grados son demasiado blandos. Otros son quebradizos o propensos a oxidarse. Entonces, ¿cuál es el mejor acero para la fabricación de cuchillos? Hay tres tipos de acero con los que no puedes equivocarte al hacer cuchillos.
1. Acero para herramientas
El acero se usa con menos frecuencia debido a su naturaleza ferrosa. El metal ferroso tiene una base de hierro y, por lo tanto, se corroe y se oxida con la exposición a los elementos. En última instancia, el acero se combina con varios elementos como el níquel, el cobalto y el manganeso para ofrecer propiedades únicas.
Por lo tanto, el acero para herramientas es acero al carbono más aleaciones que mejoran sus propiedades mecánicas. Las aleaciones también mejoran la resistencia a la corrosión.
El acero para herramientas es una opción popular para los artesanos de cuchillos. Este acero se distingue por su resistencia, dureza e increíble resistencia a la deformación. También es resistente a la corrosión, pero a un nivel más bajo en comparación con el acero inoxidable.
Hay algunos grados encomiables de acero para herramientas para la fabricación de cuchillos; O1, A2, D2 y M2.
- El grado de acero para herramientas O1 se considera el material de primera calidad que se endurece con aceite y no se contrae. Este grado combina cromo y manganeso, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones de trabajo en frío. También ha demostrado ser una opción increíble para fabricar cuchillos. O1 es rentable y está ampliamente disponible. Además, facilita el afilado de los productos terminados debido a la característica baja resistencia al desgaste.
- A2 es tan bueno como quizás incluso mejor que O1, excepto que es acero templado al aire. Tiene un alto grado de dureza, resistencia al desgaste y retención superior de los bordes.
- El acero para herramientas D2 es la mejor opción para niveles superiores de retención de bordes. Además, tiene mejores propiedades de resistencia a la corrosión que A2 y O1. D2 tiene su reputación intacta y es económico en comparación con la mayoría de los materiales para fabricar cuchillos.
- M2 comparte propiedades similares a D2. Sin embargo, tiende a ser más frágil.
El acero para herramientas es sin duda un material duradero y resistente con un alto nivel de tenacidad y dureza. También es resistente a la abrasión y al calor, por lo que es la mejor opción para aplicaciones de herramientas de corte.
2. Acero al carbono
El acero al carbono es otro tipo fantástico de acero para la elaboración de cuchillos. Si bien el acero inoxidable es una opción predominante, el acero al carbono puede ser el preferido para fabricar cuchillos debido a su extraordinaria dureza y resistencia.
Los cuchillos de acero al carbono resisten muy bien el uso rudo de este tipo de herramientas de corte y mantendrán incansablemente su filo. Puede cortar artículos variados sin dañar la hoja.
El alto contenido de carbono significa que los cuchillos serán fuertes y resistirán superficies implacables. Sin embargo, el tratamiento es necesario y debe hacerse hábilmente; de lo contrario, la hoja puede volverse demasiado frágil o demasiado blanda.
La mayoría del acero al carbono no es susceptible a la corrosión ni al óxido. No obstante, carece de cromo y puede oxidarse si no se combina con suficientes aleaciones resistentes a la corrosión.
La limpieza y el mantenimiento adecuados son fundamentales para evitar la corrosión. Algunos de los mejores grados de acero al carbono para la fabricación de cuchillos son C1045, C1075 y C1090.
3. Acero inoxidable
Un juego de cuchillos de calidad debe durar mucho tiempo sin rayarse ni abollarse. Los cuchillos de acero inoxidable se mantienen fuertes y afilados incluso después de muchos años de uso.
Cuando las cuchillas se desafilan, solo necesita afilarlas con un afilador común. Los cuchillos de acero inoxidable son los cuchillos más comunes en cocinas, hogares y establecimientos culinarios, así como para aplicaciones de artesanía.
Su popularidad se debe quizás al hecho de que ofrece las defensas más potentes contra el óxido y la corrosión. Es fácil de obtener y de bolsillo también.
A diferencia del acero al carbono y para herramientas, la chatarra de acero inoxidable tiene la ventaja del cromo. También está repleto de aleaciones que evitan que se manchen o se oxiden.
Fabricar cuchillos con acero inoxidable significa tener una excelente retención del filo. La hoja mantiene su nitidez original incluso cuando se usa con regularidad. Todo el mundo ama una hoja que se puede mantener sin esfuerzo mientras conserva su estado impecable. Y para eso, el acero inoxidable lo tiene todo.
La naturaleza duradera y resistente a la corrosión del acero inoxidable hace que los cuchillos requieran poco mantenimiento. La chatarra tiene una superficie lisa y antiadherente para que la rutina de limpieza sea perfecta.
El acero inoxidable también ofrece muchas características para permitir que los cuchillos sean utilizados regularmente por profesionales en pesca, campamentos al aire libre y caza. La mayor resistencia a la tracción garantiza que los cuchillos sean fiables y duraderos.
Actualmente, los metales de acero inoxidable vienen en más de 60 grados. Sin embargo, esto no debería preocuparte porque solo necesitas confirmar la calidad del material.
Dado que tiene un mayor contenido de cromo y aleaciones, se encuentra por debajo de los otros dos tipos de acero discutidos en dureza. Por lo tanto, debe optar por grados de acero inoxidable empacados en carbono si la vida útil de la hoja es un aspecto integral del cuchillo.
Sin embargo, sacrificará un poco de resistencia a la corrosión. Los grados ferríticos y martensíticos de acero inoxidable como 400, 420 y 430 son ideales para la fabricación de cuchillos, especialmente para aplicaciones domésticas. Es el único grado de acero inoxidable que no contiene níquel y atrae imanes.
Considere el peso y el tamaño de la hoja
Si quieres un cuchillo pesado, busca chatarra más pesada. Pero sería mejor si tuviera como objetivo forjar cuchillos ligeros pero resistentes para un fácil manejo como principiante. De esta manera, una chatarra ligera será la elección definitiva.
También debe tener en cuenta el tamaño de la chatarra. No necesita mucho para una cuchilla ya que la chatarra se aplanará. Entonces, si bien puede remodelar el acero en innumerables formas, necesitará materiales adicionales para cuchillos grandes o múltiples si la chatarra es pequeña.
No puede agregar más metal si la cuchilla resulta más pequeña de lo que esperaba, pero ciertamente puede tirar una pieza para reducir el tamaño de la cuchilla.
Ejecutar pruebas para determinar la chatarra
Ahora que sabe cuál es la mejor chatarra para usar, hay algunos conceptos básicos para asegurarse de que la chatarra que tiene a mano es, de hecho, lo que cree que es.
Existen métodos para probar qué tipo de metal tiene y si es adecuado para fabricar cuchillos confiables. La primera y más fácil forma es usar un imán. Los metales ferrosos atraen imanes y los no ferrosos no.
Una mirada rápida al color también puede ayudar a identificar lo que tienes. Simplemente raspe la superficie con una herramienta afilada para ver lo que se revela debajo.
El latón tiende a ser amarillento, mientras que el cobre puede variar de rosa a marrón rojizo o azul verdoso si está deslustrado. La mayoría de los demás metales, incluido el acero, tendrán diferentes tonos de plata, gris o bronce.
Puede usar una prueba de chispa donde toma el metal y lo toca con la muela abrasiva para determinar el tipo de metal o el contenido de carbono del acero. La prueba de chispas diferencia el acero del hierro por el número de chispas producidas. Idealmente, el acero genera más chispas y más largas en comparación con el hierro.
El acero aleado (acero con alto contenido de carbono) produce chorros largos de color blanco de hasta 60 pulgadas, acompañados de muchos tenedores y ramitas. Las chispas de hierro son largas y de color amarillo, mientras que las chispas de níquel son rojas. El titanio produce chispas blancas brillantes.
Habrá ausencia de chispas con metales no ferrosos.
La mejor chatarra para la fabricación de cuchillos
La chatarra puede ser cualquier cosa, desde una lata de refresco hasta una tubería de metal. Si eres un diseñador de cuchillos o un herrero en ciernes, es posible que no sepas por dónde empezar.
Puede comenzar con cualquiera de los siguientes metales de desecho para fabricar sus primeros cuchillos.
1. Muelles de suspensión
Un resorte de suspensión es una gran chatarra para diseñar cuchillos duraderos. El resorte es flexible y duro para darle a sus cuchillas un filo afilado. Una suspensión o resorte helicoidal está hecho de acero, lo que garantiza durabilidad.
En caso de que se pregunte de qué resortes de suspensión estamos hablando, son las bobinas de metal intercaladas entre la carrocería y la rueda de un automóvil.
Ser partes de un automóvil significa que son fuertes, flexibles y pueden adaptarse a diferentes formas. Aunque están hechos de varios metales, el acero, el bronce y el titanio son los metales más comunes.
Una vez que desenrollas el resorte, obtienes un extenso material para forjar. Afortunadamente, estos metales de desecho están fácilmente disponibles en diferentes lugares.
Puede encontrar algunos en un garaje y otros talleres. Alternativamente, puede obtenerlos en una tienda de suspensión; siempre hay algunos defectuosos reservados esperando a un afortunado recolector de chatarra.
Los resortes de suspensión vienen en varios tamaños y precios. También son fácilmente accesibles y, si tiene suerte, puede obtener manantiales gratis de amigos y vecinos.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo usar Mod Podge en plástico
2. Ballestas
La ballesta está hecha de AISI 5160, un acero fuerte identificado por ser flexible y resistente. Además, el acero tiene una capacidad única para recibir un tratamiento posterior al calor y moldearlo en diferentes formas.
Convencionalmente, las ballestas son aceros robustos que contienen 0,9% en peso de carbono. AISI 5160 es un acero excelente y se ha utilizado en la fabricación de espadas europeas gen 2.
Y dado que tienen una forma ancha y plana, formar un cuchillo con esta chatarra es relativamente fácil.
3. Cables de acero
Los cables de acero pueden ser difíciles de conseguir, pero son una excelente chatarra para forjar cuchillos. Los cables son duraderos, por lo que sus cuchillas no se romperán fácilmente. Y si desea un aspecto elegante, minimalista o moderno para sus cuchillos, los cables de acero ofrecen la misma estética.
Fabricar cuchillos con cables de acero garantiza que sus productos sean resistentes a la corrosión. Es tolerante a las duras condiciones climáticas. Pero puede evitar usar cuchillas en cualquier cosa que contenga cloruro.
Y si su presupuesto es ajustado, un cable de acero puede ser la mejor opción. Si bien la chatarra tiene tanto estética como resistencia, es rentable.
Los cables de acero están fabricados con una aleación de nitinol para que se tuerzan fácilmente sin romperse. Para que pueda tallar su cuchillo en cualquier forma sin la preocupación de que se rompa por la manipulación.
4. Hojas de sierra
La vieja hoja de sierra que está inactiva en su garaje es una chatarra increíble para fabricar cuchillos. Las hojas de sierra están fabricadas con acero de alta velocidad para una mayor longevidad.
Pero mientras trabaja en su proyecto divertido, tenga cuidado al cortar piezas de una cuchilla. Y si es posible, utilice cuchillas antiguas en lugar de las nuevas.
Las hojas más viejas tienden a ser más fuertes y mantienen la forma bastante bien. También crean un cuchillo resistente con excelente retención de filo.
5. Púas de ferrocarril
Si lo que desea en un cuchillo es calidad y robustez, use púas de ferrocarril en su forja. Necesita herramientas de herrería, como llaves inglesas, martillos y tenazas.
Trabajar con clavos es fácil y activa tu creatividad. Los picos ya tienen forma, así que solo necesitas aplanarlos más. Es fácil trabajar con el metal, y tallar diseños únicos en cuchillos es bastante sencillo.
Los clavos del ferrocarril consisten en altos niveles de acero al carbono. Con esto, tiene la seguridad de fabricar hojas de una resistencia superior. Además, puedes forjar los cuchillos para formar mangos retorcidos.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo alisar el cabello de muñeca
¿Dónde se puede conseguir chatarra para fabricar cuchillos?
Esta es en realidad la parte fácil de hacer cuchillos; encontrar chatarra. Puede extraerlos usted mismo de electrodomésticos y equipos viejos que ya no se pueden reparar, como refrigeradores, lavadoras, congeladores, hornos, freidoras y cortadoras de césped; mecánicos y automóviles como bicicletas, sillas de ruedas y automóviles; muebles de metal como camas y escritorios, etc.
Tus vecinos estarán más que felices de deshacerse de su basura. Si ya lo hicieron, el siguiente lugar sería en contenedores y vertederos. Las ferreterías locales y las instalaciones como hospitales y escuelas también tienen esa basura. Los sitios de construcción son un gran lugar para ganar un premio gordo de chatarra.
Terminando
Puede desenterrar mucha más chatarra para fabricar cuchillos, pero hemos elegido las mejores opciones para ayudarlo a tallar los mejores cuchillos.
Aún así, si prefiere diferentes variedades de metales, vigile la dureza y la resistencia.
Usar chatarra para tallar cuchillos puede ser peligroso. Trabajar con el material incorrecto puede exponerlo a gases y partículas tóxicos. Para estar seguro, obtenga una comprensión profunda del metal con el que está trabajando.
TE PUEDE INTERESAR : Cómo quitar la masilla o silicona vieja de cualquier sitio
Además de Los mejores materiales para la fabricación de cuchillos, en Quemanualidades.com tenemos más temas interesantes que te pueden interesar: