Las Diferencias entre la Muselina y la tela de Algodón


¿Te gusta hacer manualidades con tela, pero odias lo caro que es el algodón? ¿Te gustaría que hubiera una alternativa más barata pero con las mismas cualidades increíbles? La respuesta está más cerca de lo que crees. Descubre las diferencias entre la Muselina y la tela de Algodón

No hay duda de que el algodón es el tejido más omnipresente; es una de las mejores fibras jamás desarrolladas por la humanidad. Este básico de armario no puede faltar en ningún armario o cajón del hogar.

La muselina es otra tela de la que escuchas de vez en cuando y en realidad es bastante popular, ya sea que sepas que la has estado usando o no.

Pero si no es un experto en telas, es posible que no esté seguro de las diferencias en estos materiales populares.

Entonces, ¿ cuales son las diferencias entre la Muselina y la tela de AlgodónLa muselina es un tipo de algodón hecho con un tejido llano y suelto. Por lo tanto, tanto el algodón como la muselina son fibras de origen vegetal conocidas por su absorción, transpirabilidad y durabilidad. La muselina es especialmente ligera, delicada y suave.

Al seguir leyendo, aprenderá la diferencia entre el algodón y la muselina, ¡solo para aclarar más confusiones entre los dos! También describimos los mejores usos para las telas de muselina y algodón.

Las Diferencias entre la Muselina y la tela de Algodón
Las Diferencias entre la Muselina y la tela de Algodón

Muselina o Tela De Algodón

Como decíamos más arriba, la muselina es un tipo específico de algodón. Así que tanto el algodón como la muselina son fibras de origen vegetal que provienen, lo adivinaste, de la planta de algodón.

El algodón es amado por su gran capacidad de absorción, suavidad afelpada, transpirabilidad y atractivo natural.

La muselina tiene características similares, pero también algunas propias, como ser aún más liviana y delicada, lo que la convierte en una excelente alternativa al algodón para algunos propósitos. También tiende a ser mucho más barato que muchas otras formas de algodón.

Aquí hay un cuadro rápido que resume las diferencias entre la muselina y el algodón:

AlgodónMuselina
Tejido cerrado medio a ajustado y transpirable.Tejido suelto, abierto y extremadamente transpirable.
Fuerte con diferentes densidades, desde puro hasta grueso y pesado.Muy fino, delicado y ligero.
Número de hilos medio a altoConteo de hilos muy bajo por pulgada
Tacto suave y flexibleTextura suave pero un poco rígida cuando aún es nueva.
Moderadamente caroTípicamente barato
Típicamente teñido y estampadoA menudo se deja natural (sin teñir)

Características del tejido

Otros tejidos de algodón cerrados son ideales para la confección de prendas de vestir, pero la muselina es el tejido liso abierto (tabby) más simple y, por lo tanto, mejor para telas vaporosas y aireadas, así como para una gran variedad de usos que no son de ropa.

A diferencia de la tela de algodón convencional que se sabe que tiene un tejido más apretado, la muselina se teje de forma muy suelta.

El espacio entre la urdimbre y la trama suele ser bastante visible ya que tiene menos hilos de urdimbre. Por lo tanto, cualquier falla en la muselina se puede ver claramente.

También como resultado de los espacios prominentes, la muselina es mucho más permeable y no es tan fuerte como el algodón «normal». 

Número de hilos

Esta naturaleza delicada de la muselina se debe al bajo número de hilos (el hecho de que es un tejido suelto).

La tela de algodón es relativamente más pesada y, por lo general, tiene un número de hilos de 400 en adelante. La muselina tiene menos de 180 hilos, lo que la hace muy delgada. 

Comportamiento

La muselina es ligera y se seca rápidamente. Debido al tejido suelto, tiene más caída que el algodón típico.

El algodón sigue siendo liviano, transpirable y se seca rápidamente, particularmente en comparación con la mayoría de las otras telas. La muselina es aún más ligera y aireada. Sin embargo, la muselina sufre un poco de durabilidad y rigidez. El algodón es bastante duradero.

Tanto las telas de muselina como las de algodón son suaves y ceden un poco cuando se estiran . La muselina puede parecer rígida cuando es nueva, pero su flexibilidad mejora significativamente con el lavado posterior.

Tratamiento y Uso

Originalmente, la muselina era conocida por ser orgánica, sin blanquear ni teñir.

La tela de algodón generalmente se blanquea, se tiñe y quizás incluso se estampa para usarse para coser artículos de moda.

Aunque todavía existe la muselina tradicional, hoy en día hay más variedad. Las telas de muselina ahora tienen diferentes texturas y pesos. Algunos están teñidos, estampados e incorporan seda, viscosa o incluso fibras de hilo sintético dentro del tejido.

Las telas de algodón de calidad suelen ser costosas e incluso pueden mezclarse con telas sintéticas para reducir el costo de producción y hacerlas asequibles. Por el contrario, la muselina natural sigue siendo un tejido generalmente de bajo coste. Es una alternativa económica pero versátil al algodón en muchas aplicaciones.

¿Para qué se utiliza la tela de muselina ?

¿Te preguntas qué puedes hacer con la muselina? Estos son algunos de sus mejores usos:

Patrones de corte

Antes de transferir nuevos patrones y cortar a la tela final, puede hacer una muselina. Esta es una muestra de prueba con tela de muselina .

La muselina es barata, por lo que es más rentable simular un diseño o parte de un diseño con esta tela asequible en lugar de arriesgarse a arruinar uno más caro.

Muselina ayuda a reducir su presupuesto, especialmente para costureras profesionales y diseñadores de ropa, porque por lo general, creará numerosos prototipos antes de establecer el mejor final. Si usa la tela del producto final una y otra vez, es probable que sea mucho más costoso.

También evitará cometer errores costosos en telas premium que le cuestan mucho más, ya que puede probar detalles en muselina. Además, obtienes el ajuste perfecto cuando comienzas con una prenda de prueba de muselina.

Para los diseñadores principiantes , la muselina ofrece la plataforma perfecta para practicar ángulos o inserciones difíciles de abordar.

Acolchar y Bordar

Si le gusta acolchar a mano, la muselina es excelente para el respaldo . Sin embargo, la calidad varía mucho, así que evita la muselina muy fina y opta por algo más completo, como la muselina laminada. La muselina también es un material excelente para la colocación de cimientos.

¿Nuevo en el bordado? No hay necesidad de arruinar la práctica de una buena tela de algodón. La muselina es la tela adecuada para los estudiantes . También proporciona un respaldo confiable para un diseño de bordado a mano completo (¡para que pueda reciclar esa muestra!).

TE PUEDE INTERESAR : Las 7 telas mas refrescantes

Costura de ropa ligera

La tela de muselina rara vez se usa para hacer prendas finales a menos que sea de una calidad excepcional. La muselina de alta calidad se puede usar para coser ropa interior cómoda y transpirable para niños, como enaguas, forros para vestidos y ropa de dormir, como pantalones de pijama. Algunos también disfrutan de camisas, vestidos o faldas de muselina frescas para el clima cálido.

Artículos y accesorios para bebés

La muselina es razonablemente suave y cómoda para la piel del bebé. Y debido a que no permanecerán pequeños por mucho tiempo, puede usar la muselina como una alternativa asequible para las servilletas de bebé, los paños para eructar y los cambiadores de pañales.

Su suavidad y transpirabilidad lo hacen preferente como arrullo para verano y climas tropicales.

Paños de limpieza

Las toallitas, los paños para exfoliar el cuerpo, los paños para secar los platos, las toallitas faciales, los pañuelos, los desmaquillantes y casi todos los tipos de paños de limpieza pueden estar hechos de muselina, ya que es absorbente, lavable y reutilizable.

¿Mencionamos que puede quitar el polvo y sacar brillo a los zapatos y otras superficies interiores como espejos de vidrio, ventanas, muebles lacados y tocadores? No hay necesidad de pulir; muselina deja las superficies brillantes sin depositar pelusas o pelusas residuales.

TE PUEDE INTERESAR: Guía completa sobre pegamento caliente para tela

Mobiliario Interior

Si desea algo orgánico, liviano, transpirable y suave para su dormitorio o sala de estar, la muselina se ajusta perfectamente. Se utiliza para hacer cortinas, fundas de cojines, sábanas y fundas de almohadas para una sensación de serenidad. 

Otros usos

Medicina : Los cirujanos usan gasas de muselina para envolver las arterias y evitar que se rompan. También se utiliza para cubrir cortes abiertos, lesiones o quemaduras y hacer mascarillas para uso clínico.

El tejido suelto de la muselina permite que la piel rota respire a través de la cubierta. Puede crear vendajes en casa con muselina orgánica para pequeños cortes y heridas en lugar de comprar curitas que no permiten el libre flujo de aire.

En Arte, Teatro, Filmación: Los fotógrafos utilizan la muselina como telón de fondo de sus proyectos para eliminar las distracciones. Esto se debe a que la muselina no refleja la luz; por lo tanto, es perfecto para la grabación de videos y la fotografía.

La muselina toma muy bien los tintes y las pinturas y se puede usar para teñir manualidades y pintar fondos de escenarios en teatros.

Como tamiz: Muselina hace un buen trabajo como tamiz para mermeladas caseras, queso casero, frutas cítricas, hojas de té, lo que sea.

RELACIONADO: Las 5 mejores telas para hacer coleteros

¿Para qué se utiliza la tela de algodón?

Ropa

El algodón ha sido durante mucho tiempo una opción clásica para la ropa duradera, pero ventilada y aireada.

El algodón es prácticamente el tejido más antiguo conocido por el hombre y se utiliza principalmente para fabricar ropa duradera y de alta calidad a nivel doméstico y comercial. Es ideal para ropa interior y exterior debido a su resistencia, transpirabilidad y textura suave y agradable para la piel.

Aunque hoy en día se fabrica menos ropa con algodón puro, el polialgodón y otras mezclas de algodón siguen siendo bastante populares. 

Toallas de baño o cocina

Su tendencia a ser altamente absorbente hace que el algodón sea el principal tejido para varias toallas de baño y cocina. También es bueno para sábanas y tapicería de calidad.

Básicamente, el algodón es bueno para cualquier cosa que necesites resistente, transpirable y duradero. Aunque esto puede parecer una lista corta, la verdad es que el algodón se usa y se ha usado en todo tipo de artículos a base de tela durante siglos. Es uno de los materiales más ubicuos que existen.

TE PUEDE INTERESAR : La mejor tela para hacer ropa de muñecas

Preguntas relacionadas sobre las diferencias entre la Muselina y la tela de Algodón

¿Cuáles son los diferentes tipos de muselina?

Hay cuatro tipos diferentes de muselina, a saber:

  1. Gasa: la muselina más liviana que se usa comúnmente en los hospitales como vendaje y como filtro de cocina.
  2. Suiza: una tela de muselina transparente y fresca que se identifica por su patrón ornamental de puntos en relieve que se usa para confeccionar vestidos ligeros de verano y cortinas para el hogar.
  3. Mull: la muselina más exquisita, a menudo mezclada con seda o viscosa, utilizada para confeccionar ropa.
  4. Sábanas: la muselina más gruesa es la mejor para muebles de interior, tapicería y ropa de cama, telones de fondo, acolchados, corte de patrones y dar estructura a los vestidos.

¿Cómo coser con muselina?

Coser muselina no es diferente de coser cualquier otra tela. Solo necesitas usar una aguja pequeña para evitar dejar agujeros pronunciados en la tela fina. Una talla 75/11 funcionará muy bien, o una 90/14.

La muselina se deshilacha mucho en los bordes, por lo que es necesario un acabado de borde serrado .

También es fundamental saber que, al igual que el algodón puro, la muselina encogerá después del lavado. Entonces, si está cosiendo algo para usar, y no solo una muestra, un prelavado podría ayudarlo a obtener un mejor ajuste.

¿Para qué es mala la muselina?

La muselina muy fina no es tan duradera como la tela de algodón y no puede soportar una tensión extremadamente alta. También se arruga y se deshilacha mucho. 

Muselina o Algodón – Revisión

Mientras terminamos, la diferencia entre la muselina y el algodón no es tan grande. Excepto por el tejido, el número de hilos y el precio, la mayoría de las calidades siguen siendo similares.

Aún así, la muselina puede ser un excelente reemplazo del algodón de muchas maneras. Todavía obtiene todas las cualidades del algodón pero a una fracción del costo. Es versátil, transpirable, fácil de usar y fácil de lavar. Puedes pintarlo y teñirlo. Una vez sucio, puede tirarlo a la lavadora, limpiarlo, secarlo y reutilizarlo.

Para proyectos artesanales como costura, bordado y acolchado, a menudo es mejor comenzar con muselina y ahorrar ese dinero extra. 

Pero para proyectos que necesitan telas con más cuerpo, el algodón prevalece como elección de tela.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se rompe el hilo al coser telas gruesas?


Además de las diferencias entre la Muselina y la tela de Algodón, en Quemanualidades.com tenemos más temas interesantes que te pueden interesar: