Hay muchas cosas que se pueden limpiar con una manguera a presión. Eliminan fácilmente la suciedad y la mugre de las entradas, los caminos, las terrazas y los revestimientos, pero ¿qué pasa con el lavado de su automóvil? Usar agua a presión para lavar coches puede hacer que el proceso sea significativamente más fácil, pero también puede presentar algunos riesgos potenciales si no sabes cómo hacerlo correctamente. Descubre cómo lavar un automóvil con manguera a presión
Es por eso que compilamos este artículo para ayudarlo a enseñarle cómo lavar un automóvil con agua a presión de la manera correcta. También discutimos algunos consejos profesionales para lavadoras a presión para ayudar a que la limpieza del automóvil sea lo más fácil posible.
Primeros pasos: Conceptos básicos de lavado con agua a presión
¿Es seguro lavar un automóvil con agua a presión?
Las mangueras de agua a presión se pueden usar para limpiar un automóvil, pero solo si usa la configuración correcta, las puntas de rociado correctas y el detergente correcto. Si no lo hace, corre el riesgo de astillar la pintura de su automóvil. Teniendo en cuenta cómo se utilizan a menudo las lavadoras a presión para eliminar el grafiti, esto no debería sorprendernos.
Además, podrían desarrollarse rayones si la suciedad y la arenilla inicial de su automóvil se muelen en la pintura en lugar de lavarse. Por último, el lavado a presión puede empeorar las astillas preexistentes en la pintura. Si tiene un automóvil viejo con pintura descascarada, es posible que desee evitar lavarlo a presión.
Si bien se puede usar una lanza a presión de gas, una lanza a presión eléctrica es mejor para este tipo de trabajo porque no son tan potentes y, por lo tanto, corren un menor riesgo de dañar la pintura de su automóvil.
Antes de comenzar: Prepárese
Antes de encender su máquina de agua a presión, querrá reunir algunos suministros y configurar su área de limpieza para prepararse.
Le recomendamos que comience leyendo el manual de usuario que vino con su máquina de agua a presión . Le ofrecerá consejos específicos sobre la configuración para lavar la superficie de su automóvil y también le dirá si su máquina se puede usar con un cable de extensión; la mayoría no puede.
Lo que necesitará para prepararse:
- Los zapatos cerrados son imprescindibles. Desea proteger sus pies de la poderosa corriente para evitar lesiones.
- Estacione su automóvil cerca de la manguera de su jardín y cerca de un tomacorriente si está usando una lavadora a presión eléctrica. También querrá asegurarse de tener espacio para moverse libremente por el automóvil sin rociar objetos frágiles en las áreas circundantes.
- No estacione sobre grava pequeña, ya que puede hacer que las piedras pequeñas reboten y golpeen su automóvil, posiblemente rompiendo la pintura.
- Elige tu detergente. El jabón debe ser compatible con la lavadora a presión y su automóvil.
- Cierre todas las ventanas , el techo corredizo y las puertas de su automóvil.
- Es posible que también necesite un cepillo suave para fregar y un paño de microfibra para pulir y secar cuando haya terminado.
Cómo lavar un automóvil con manguera a presión: instrucciones paso a paso
Paso 1: elija la configuración y la boquilla
El primer paso para lavar tu coche a presión consiste en preparar la máquina. Configure la presión o PSI y el flujo de agua o GPM. El manual de su lavadora a presión específica tendrá recomendaciones sobre qué configuraciones son apropiadas para el lavado de automóviles.
Conecte su manguera de jardín a la máquina y conéctela a la red eléctrica. Luego, inserte la punta de rociado correcta. Por lo general, las boquillas blancas o verdes funcionarán mejor para la parte inicial del proceso de limpieza del automóvil porque tienen un ángulo más amplio y un patrón de rociado menos concentrado.
Paso 2: prelave su automóvil
Cuando su lavadora a presión esté lista, comience a lavar el auto enjuagando todo el vehículo de arriba hacia abajo. Apunta la varita hacia el auto usando un ángulo hacia abajo de entre 25 y 45 grados para ayudar a eliminar la suciedad sin molerla en la pintura. Este primer paso de prelavado ayudará a aflojar el barro y la suciedad adheridos.
Comience a rociar a una distancia de un metro o más para evitar un exceso de presión en el automóvil. Es posible que pueda acercarse un poco más a las ruedas, y es posible que desee alejarse más para las ventanas, los espejos y los faros.
Consejo profesional: no lave a presión el motor ni ninguna pieza debajo del capó, ya que el agua podría dañar las piezas eléctricas .
Paso 3: Aplicar detergente
Después de enjuagar la superficie de su vehículo, agregue detergente al tanque de la lavadora a presión, siguiendo las instrucciones específicas del manual. Además, tome nota de las instrucciones del jabón para asegurarse de que no necesita diluir el jabón en un balde primero.
Retire la boquilla de rociado blanca o verde y reemplácela con la negra. La boquilla negra está específicamente diseñada para aplicar detergente a una presión más baja. Recubra todo el vehículo, incluido el interior de los huecos de las ruedas y el tren de rodaje. Aplique el jabón de abajo hacia arriba para evitar que se formen rayas. De nuevo, asegúrate de mantener la distancia. Aproximadamente 0,5 a 1 metro de distancia debería ser suficiente, pero puede acercarse a las ruedas.
Si su manguera a presión no tiene un tanque para detergente, deberá aplicarlo a mano con un guante de lavado.
TE PUEDE INTERESAR: Que material debo usar para la correa de la mochila
Paso 4: Remoja y frota
Deja reposar el jabón durante unos minutos. Verifique las instrucciones específicas del jabón, pero normalmente cinco minutos es tiempo suficiente. Mientras espera, use un cepillo suave o un guante de lavado para frotar suavemente las áreas que pueden necesitar atención adicional para quedar completamente limpias, como el parachoques o los huecos de las ruedas.
Asegúrate de no dejar que el jabón se seque sobre el auto. Puede volver a rociarlo de manera intermitente mientras trabaja si es un día particularmente caluroso o ventoso.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo limpiar brochas y pinceles y hacer que parezcan nuevos
Paso 5: enjuague su automóvil
A continuación, retire la boquilla negra y reemplácela con la boquilla blanca. Antes de comenzar a rociar su vehículo nuevamente, apunte la varilla hacia el suelo y rocíe durante unos segundos para enjuagar cualquier resto de jabón en el sistema.
Luego, enjuague toda la suciedad y los residuos que el jabón haya levantado. Rocíe de arriba hacia abajo y mantenga un ángulo hacia abajo mientras trabaja. Mantenga una distancia de aproximadamente 1 metro y preste especial atención a las grietas donde el jabón tiende a acumularse. Enjuague bien, para que no queden residuos de jabón.
Consejo profesional: rocíe cualquier calcomanía en su automóvil directamente, no en ángulo. Rociarlos en ángulo podría comenzar a despegar los bordes.
Paso 6: seque su automóvil
Cuando hayas enjuagado completamente todo el jabón, el lavado de autos está casi completo. Solo queda secar tu coche con una toalla o paño de microfibras. Si desea pulir su automóvil, ahora también es el momento de hacerlo.
Paso 7: Terminando
Para finalizar el proceso de lavado del automóvil, desenchufe la hidrolavadora y desconéctela del suministro de agua. Deje que las mangueras drenen toda el agua del interior mientras la máquina se enfría. Después de un tiempo, guarde su lavadora a presión para el próximo uso.
Preguntas frecuentes sobre el lavado a presión del automóvil
¿Por qué debe lavar su automóvil a presión?
El uso de una manguera a presión para limpiar su automóvil hace que el proceso sea más rápido y requiere menos mano de obra. También proporciona más presión que la manguera, lo que facilita significativamente la limpieza de insectos, grasa y otros lodos que se acumulan en su automóvil y en las llantas de su automóvil.
El lavado a presión puede minimizar los rayones causados por el lavado a mano y ayudarlo a evitar los servicios profesionales de detallado para sus automóviles. Por último, el lavado a presión es ideal para vehículos más grandes con lugares de difícil acceso.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo limpiar un sofá de cuero en 5 sencillos pasos
Tipos de boquillas de pulverización
Las puntas de rociado de las lavadoras a presión varían en fuerza y patrón de rociado. Elegir la boquilla correcta para el trabajo es crucial cuando lava un automóvil a presión.
- Boquilla roja (0 grados): Este es el rociado más concentrado y no debe usarse en automóviles.
- Boquilla amarilla (15 grados): se utiliza para quitar pintura y cemento de lavado a presión
- Boquilla verde (25 grados): buena para cajas de camiones, ruedas y prelavado, siempre que esté en una configuración de presión más baja.
- Boquilla blanca (40 grados): excelente para lavar a presión su automóvil, ya que tiene un rociado más amplio y suave.
- Boquilla Negra (baja presión): Diseñada para pulverizar detergentes.
Lavar tu auto fácilmente
Ahora que ya sabes por qué el lavado a presión de tu coche puede ser tan beneficioso y cómo evitar posibles daños, ¿a qué esperas? Solo recuerde mantener su distancia, use las boquillas y el jabón correctos, y sostenga la varita en ángulo, ¡y lo hará genial!
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se puede lavar la pintura acrílica?
Además de descubrir Cómo lavar un automóvil con manguera a presión, en Quemanualidades.com tenemos más temas interesantes que te pueden interesar: